Mostrando entradas con la etiqueta MISS COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MISS COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Comienza la selección de las candidatas a Miss Mundo Colombia


Comienza la selección de las candidatas a Miss Mundo Colombia
Colprensa | Miss World es el reinado más antiguo en el mundo.

Comienza la selección de las candidatas a Miss Mundo Colombia


Como cada año por esta época, se empieza hablar de Miss Mundo Colombia, uno de los eventos de belleza más populares en el país, y que busca a la mujer que represente a Colombia en el Miss World, el reinado más antiguo en el mundo.
Los requisitos, para las aspirantes son: contar con un mínimo de 1,70 centímetros de estatura, excelentes condiciones físicas y un comportamiento intachable.
Además, la preparación intelectual y el desarrollo de una capacidad artística, son aspectos fundamentales en la mujer que quiera ser la nueva Miss Mundo Colombia.
Esta semana comenzará la elección de las representantes por la Zona Centro, con las candidatas por la ciudad de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Santander y Norte de Santander junto al Tolima.

La agencia Back Stage International Production será la encargada de las preselecciones, con la organización de desfiles y apoyo a obras sociales, entre otras actividades.

En la Zona Llanos Orientales, los encargados de la preselección de las candidatas estará a cargo del fotógrafo Emilio Caceres y la agencia First Models Internacional.
Todo esto lo desarrollarán entre el 21 y 25 de junio en Villavicencio, con visitas al Club Rotario y su obra social, las pruebas de talento artístico de cada una de las participantes, sesiones fotográficas, desfiles de moda, y el 25 de junio a partir de las ocho de la noche en el centro de convenciones del Hotel Santa Bárbara la velada de elección y coronación de las candidatas de dicha zona.

Algunas reinas destacadasEn los últimos años este concurso ha sido verdadero trampolín de las mujeres más bellas del país, como Laura Marcela Palacio Restrepo, quien representó al departamento de Antioquia y es quien entregará la corona de Mundo Colombia este año.

También se destaca Daniela Ramos Lalinde, quien obtuvo este título en el 2009, y aunque nació en Cali, representó a Bogotá; o Katherine Medina Montoya, Miss Mundo Colombia 2008, representante de la ciudad de Medellín y quien ahora ha iniciado su carrera como actriz.

La ganadora de Miss Mundo Colombia 2011 participará en Miss World, ceremonia que se transmitirá vía satélite para todo el mundo. Además, algunas finalistas del certamen tendrán la posibilidad de representar al país en diferentes concursos internacionales de moda y belleza.

Ya son 19 años los que lleva la organización Miss Mundo Colombia escogiendo la representante por el país al Miss World, contando además con un fin social, ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de los niños mas necesitados en el país.


http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/comienza_la_seleccion_de_las_candidatas_a_miss_mundo_colombia/comienza_la_seleccion_de_las_candidatas_a_miss_mundo_colombia.asp

domingo, 12 de junio de 2011

MISS COLOMBIA EN TRAJE DE BAÑO... SIN PHOTOSHOP..




domingo, 5 de junio de 2011

Diosa de las causas sociales

Diosa de las causas sociales

Escrito por Katherine Castañeda Romero   
domingo, 05 de junio de 2011
Catalina Robayo Vargas comprometida con el Concurso Nacional de la Belleza
La Señorita Colombia visitó la ciudad el pasado miércoles y llegó a las instalaciones de El Liberal para hablar sobre el reinado y la percepción que tiene del país.

ImageFotos Dairo Ortega / EL LIBERAL
Alegre, descomplicada y con mucha seguridad, así es la Señorita Colombia, Catalina Robayo Vargas, quien se prepara desde ya para Miss Universo, sin dejar de lado su compromiso por las causas sociales del país.
sociales@elliberal.com.co
En la persona de Catalina Robayo Vargas se combina inteligencia y belleza. Cualidades, que para muchos, son ajenas en una reina.

Sin embargo, esta caleña demuestra lo contrario y defiende con argumentos a las candidatas que se equivocan al contestar una pregunta en el reinado y las tildan de brutas.

Aunque no era amiga de los certámenes de belleza y criticaba así mismo la actuación de las aspirantes, la vida se encargó de cambiar su visión cuando participó en el reinado de Señorita Valle.

Por la insistencia de sus amigos llegó al concurso departamental, donde obtuvo en 2009 el virreinato, y al siguiente año, fue reina por decreto, logrando la corona nacional.

Ahora, a cinco meses de entregar el título de Reina de los colombianos, Catalina asegura ser otra persona e invita a quienes estén interesadas en participar del reinado a no dudarlo ni un minuto.

“El reinado y yo no éramos amigos, decía que jamás en la vida podía participar en él, pero como la vida se encarga de quitar cosas y realmente dar lecciones, terminé siendo Señorita Valle. Ante la persistencia de mis amigos dije voy a participar para vivir esa experiencia y para que ya no me insistieran más en ser reina”.
¿Qué opinión le merece actualmente el reinado?

“Antes de participar veía los concursos como algo banal y poco profundos, pensaba que en la vida habían cosas más interesantes por hacer que desfilar en vestido de baño. Pero en Cartagena me di cuenta que estaba equivocada. Las reinas son de toda mi admiración porque no es fácil cambiar una vida común y corriente para irse a exponer, voluntariamente claro está, a un mundo donde la crítica es la primera instancia en todo, donde sobresalen los defectos y donde la presión física y psicológica es muy grande.
Además, el trabajo del concurso es de exaltar porque muy pocas empresas le ponen tanto corazón a las obras sociales”.

Image¿Y Miss Universo?

“Nos interesa Miss Universo, claro que sí, es la representación internacional que vamos a hacer y queremos siempre los mejores resultados, pero para nosotros la prioridad es el trabajo social”.

Entonces, cambió su percepción sobre el concurso…

“Claro y ahora que conozco el trasfondo del concurso estoy enamorada y ya me da tristeza que muchas niñas piensen lo que yo pensaba antes, que es un evento que no le aporta a la vida de uno. Por eso, mi mensaje en este momento es dar a conocer el trabajo del concurso y decir al país que la Reina no es solo para ir a Miss Universo, que apoyamos a la gente necesitada y que visitamos cada semana lugares que ni siquiera se saben que existen en el mapa de Colombia, una labor poco reconocida”.

¿Qué tanto ha cambiado ser reina de los colombianos, su vida como estudiante, hija y amiga?

“Del cielo a la tierra, yo tenía una vida muy normal, estaba en mi casa familiar y estudiaba mi carrera profesional, Derecho, y salía los fines de semana con mis amigos, pero el concurso me hizo primero radicarme en otra ciudad, yo vivía en Cali y ahora estoy en Bogotá, además de estar lejos de mi familia y eso es un cambio muy grande para mi de un año, un año donde voy a hacer cosas que jamás volveré a hacer, así que lo único es disfrutarlo y ponerle todo el corazón”.

Catalina Robayo ha madurado…

“Bastante y por varias razones. Primero por ese cambio de vida que te hace ser mucho más independiente, fuerte y racional que emocional y segundo porque además de conocer la idiosincrasia de otros departamentos, costumbres y gastronomía, conoces lo que desconoce la gente, la vivencia de la problemática social que tiene el país”.

Desde esa experiencia, ¿cuáles son las problemáticas que más afectan al país?

“La pobreza, las inundaciones y la corrupción”.

¿Qué la ha marcado de las visitas hechas a los distintos puntos de Colombia?

“Los lugares que han vivido masacres, donde hay niños que se están muriendo de hambre porque lo vives de una manera tan cercana que te vuelve más sensible”.

Antes tenía trazadas unas metas en su vida, ahora con el reinado ¿han cambiado en algo?

“Antes sufría de ser un poco ‘sicorrígida’ con mi vida, soñaba con lo que iba a hacer como terminar mi carrera universitaria, especializarme, casarme, tener hijos, trabajar y vivir feliz. Pero cuando asumí el reto de ser Señorita Valle todo cambió y la vida me enseñó que uno tiene que vivir el presente porque el mañana es una simple ilusión que no se sabe si va a llegar. Obviamente uno tiene que visionar las cosas, pero ante todo vivir el presente y concentrarse en lo que se está haciendo”.

Y a la pregunta, ¿qué va a hacer después del reinado, qué diría?

“No tengo ni idea, yo estoy viviendo el reinado y en noviembre pensaré que voy a hacer en diciembre, enero y febrero”.

¿Qué es lo que tiene claro entonces?

“Ser feliz, sea lo que sea,  haga lo que haga y viva lo que viva”.

Lo que más le ha impactado como Señorita Colombia

“Conocer al profesor Luis Fernando Montoya, ex técnico del Once Caldas. Cuando tuve la oportunidad de tenerlo frente le dije que no sabía lo que significaba para mi, primero porque mi pasión es el fútbol y segundo por la enseñanza de vida que le da a todas las personas que decimos tenerlo todo. Vivimos en una cantidad de problemas que nos creamos nosotros mismos y él que está tetrapléjico se levanta todos los días y es feliz, saca su vida y su familia adelante, es de toda mi admiración”.

Image¿Cuál sería su aporte como abogada al país, luego de terminar el reinado?

“Tengo que decir que para mi el problema más grande del país es la corrupción, de ahí se generan una cantidad de problemáticas, si este país se manejara de una manera más legal y honesta, los recursos llegarían a su destino y no tendríamos problemas como falta de educación y oportunidades para la gente.
Nosotros tenemos un problema y es delegar las responsabilidades de lo que pasa, si son buenas son de todas, sino de un tercero, también tenemos malos ciudadanos que desconocemos lo que pasa a nuestro alrededor. Cuando todos entendamos que el problema es de todos y no  de lo que nos gobiernan y que todos debemos apoyar para que Colombia sea diferente, la cosa va a cambiar”.
Se alista para Miss Universo
Catalina Robayo está concentrada en la preparación para ir a Miss Universo. Cuenta con el apoyo de sus patrocinadores y de personas involucradas en el proceso. Y aunque en el reinado internacional hay demasiada presión por ocupar una buena posición, a ella no le atormenta eso. “Es una responsabilidad más que una presión. En mi caso conmigo misma, yo tengo una filosofía de vida desde que nací, que es ver la vida diferente. Soy partidaria que todo es esencia porque lo físico trasciende, la materia evoluciona, pero realmente lo que te hace cautivar y lo que perdura en el recuerdo de las personas es la esencia de uno y así me ha funcionado muy bien no solo en el concurso sino en toda mi vida. La competencia es conmigo misma”.
Belleza e inteligencia
 A lo largo de la historia en los reinados, las respuestas ‘incorrectas’ de las candidatas han hecho pensar que las mujeres bonitas son brutas. Posición que no comparte la reina de los colombianos, Catalina Robayo. “La gente que critica las respuestas de las reinas, quisiera reunirlas y llevármelas para Cartagena, ponerlas en vestido de baño con 10 cámaras encima, mil personas viéndolas y contestar preguntas tan simples como ¿si usted fuera presidenta por un día, qué haría en Colombia? para conocer qué podrían contestar porque uno juzga buenísimo y más cuando se mezclan esos ingredientes, ya que hay un cliché que ha pasado de generación en generación y la gente no ha evolucionado con ese pensamiento.

Pero las respuestas no son buenas

“Por eso digo, confirman lo que la gente dice a diario, pero hay que pensar que en ese momento, más que inteligencia, saber contestar y tener todos los conocimientos académicos, hay una cosa que es inherente al ser humano, controlar los nervios y eso es algo que  bloquea a toda persona”.

Por ejemplo…

“Hombre con hombre mujer con mujer, la niña más pila de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, becada, más puesta en su sitio, los mejores puntajes y el mejor promedio, pero llegó un momento en el que se bloqueó tanto por los nervios de ver gente gritando, de saber que te están viendo millones de colombianos y tienes dos segundos para contestar una pregunta mientras te pasan el micrófono. Los nervios son una cosa que te manejan tal punto que si los sabes controlar sales bien librado y si no, pues hasta cuando te preguntan cómo te llamas no tienes ni idea. Uno juzga porque yo también lo hacía, pero cuando estoy parada allá y vivo lo que vivieron ellas, digo quién es uno para juzgar a las demás personas, nadie”.
Dato Curioso
Catalina Robayo Vargas es amante del deporte y fanática del fútbol cien por ciento. Dice ser ‘americanísima’, hincha del América de Cali.
"Las problemáticas del país sensibilizan y hacen más vulnerable a la persona".

jueves, 19 de mayo de 2011

VIDEO: Miss Colombia habla de su preparación rumbo al Miss Universo







http://img88.imageshack.us/img88/7141/vallew.jpg

MISS COLOMBIA LISTA PARA EL MISS UNIVERSO

Catalina, lista para BrasilFoto: Juan Fernando Cano. Estudio Esteban Escobar. Trajes De Baño y Accesorios: Leonis
"Muchos piensan que es imposible para Colombia tener una Miss Universo". Lo dice Catalina Robayo cuando se le pregunta por su pronta participación en el concurso que premia a la mujer más bella del mundo, el 12 de septiembre en Sao Paulo, Brasil. Pero lo dice para luego desestimarlo.

"Les digo a mis compatriotas que uno tiene que creerse y tener fe en lo que tiene. El hecho de participar en el certamen de belleza mundial ya nos da la posibilidad de traernos la corona. Mándenme bonitas energías y creámonos el cuento de que Colombia es un país maravilloso del que tenemos que apropiarnos", afirmó la Señorita Colombia, durante una sesión de fotos para la marca de vestidos de baño Leonisa, que lleva en su consigna la frase "Sí es mujer latina", sentencia que tiene muy clara la reina.

"Ahora que me voy para Brasil a representar a mi país me siento sumamente motivada por el apogeo latino que tenemos las mujeres colombianas. Sé que esto hará que mi representación sea notoria".

Esta caleña de 22 años siente que su gestión durante este año como la mujer más bella de Colombia, la ha llenado de espiritualidad y alegría y además acepta que las situaciones sociales que vio no fueron nada fáciles de asimilar.

"Colombia, lamentablemente, tiene muchos problemas, pero siento que el más impactante ha sido la falta de educación, pues es un aspecto que lo genera todo: criterio, valores y visión. El estudio debería ser un derecho legítimo y propio", concluye.

Fin del reinado
El 14 de noviembre de 2011 debe entregarle la corona a la nueva soberana del país; sin embargo, piensa que todavía tiene tiempo y tareas por hacer.

"He cumplido una labor social que es lo prioritario para el Concurso Nacional de Belleza. He viajado por el país intentando que la gente sienta y conozca la problemática, sé que yo no hice que las soluciones aparecieran de la nada, pero sí sé que he motivado a la comunidad para que sepa que cuando compra boletas para ir a vernos, a nosotras las reinas, en desfiles, el dinero recaudado siempre va para fines benéficos. Mi año de Señorita Colombia no ha terminado, por eso lo social seguirá siendo mi prioridad hasta el día que entregue la corona", comenta Catalina, quien se ha venido preparando para el concurso internacional con dieta, ejercicio y conociendo su cuerpo.

La reina de los colombianos tiene dos antecesoras a quienes admira y quiere por su calidad a nivel personal.

"Natalia Navarro, quien me entregó la corona en Cartagena, ha marcado mi vida porque además de ser mi amiga del alma, es un ser humano divino. Otra persona a la cual admiro es a Paola Turbay. Ella es una mujer íntegra, que se ha proyectado en cosas grandes y siempre las ha alcanzado. Paola lleva a Colombia y al reinado en su corazón y pienso que estos son los ingredientes para que la gente la siga considerando como su Señorita Colombia por siempre", agrega.

Por ahora Catalina no quiere pensar en Cartagena, pues su concentración y energía están puestas en Miss Universo, corona que no conoce Colombia desde 1958 con Luz Marina Zuluaga.

fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/catalina_lista_para_brasil/catalina_lista_para_brasil.asp

sábado, 7 de mayo de 2011

POLEMICA EN COLOMBIA: Miss Colombia se hizo en el quirófano

Miss Colombia se hizo en el quirófano
06-Mayo-2011

Tags Relacionados: miss colombia, quirofano, problemas.Desde que Catalina Robayo fue elegida en noviembre pasado como Miss Colombia 2011, la controversia parece no querer abandonarla

Trampa. Catalina habría usado el bisturí en varias de ocasiones para transformar su rostro y su cuerpo.

¿Qué ropa llevará la Srta Colombia a Miss UniversoMEDELLÍN.- Y a los rumores de fraude sobre su elección por no estar ni siquiera entre las favoritas del concurso, ahora se suma que se sometió a múltiples cirugías estéticas para brillar en Miss Universo.

Varios programas de entretenimiento, según publicó la edición web de People en Español, comentaron que la caleña de 21 años habría usado el bisturí en una decena de ocasiones para transformar su rostro y su cuerpo, y aunque ella al principio negó cualquier cirugía, finalmente confesó que se ha hecho tres operaciones en su vida pero por cuestiones de salud

Los diseñadores escogidos para vestir a Catalina Robayo Miss Colombia son...

¿Qué ropa llevará la Srta Colombia a Miss Universo¿Qué ropa llevará la Srta Colombia a Miss Universo

Viernes 6 de mayo de 2011

Los diseñadores escogidos para vestir a Catalina Robayo, Señorita Colombia son, como es tradición, Beatriz Camacho, Johana Ortíz, Francesca Miranda y Renata Lozano.

La señorita Colombia Catalina RobayoEnlaces patrocinados - Paute FácilLa Señorita Colombia, Catalina Robayo, ya se está alistando para Miss Universo, que se realizará en septiembre en Río de Janeiro. En días pasados escogió en Primatela las telas con las que se hará su vestuario, y que se les entregará a las diseñadoras Beatriz Camacho, Renata Lozano, Johanna Ortiz y Francesca Miranda, las encargadas de crear las prendas que Catalina lucirá durante el concurso.

Solo queda pendiente quién hará el vestido de gala. CROMOS mostrará en exclusiva los diseños antes del viaje de la reina.

Cromos.com.co

miércoles, 27 de abril de 2011

Investigan a ex Miss Colombia, prima de Shakira POR CORRUPTA

Investigan a ex Miss Colombia, prima de Shakira

El gobierno colombiano desea establecer si Valerie Domínguez recibió dinero destinado a un programa para campesinos 


Valerie Domínguez, ex Miss Colombia y prima de Shakira, está en la mira de las autoridades de su país por presunta corrupción. 

La ex reina de belleza es investigada porque al parecer recibió dinero que estaba destinado a un programa de apoyo a campesinos, indicó la página peopleenespanol.com.

Domínguez representó a Colombia en el concurso Miss Universo 2006 y en esa ocasión fue una de las favoritas junto a Zuleyka Rivera. También trabajó en la telenovela Un sueño llamado salsa.

Ahora fue citada por la Unidad Anticorrupción de la fiscalía de su país, que trata de esclarecer si recibió dinero del programa Agroingreso Seguro, que pretendía entregar recursos a campesinos muy pobres de Colombia.

Sin embargo el programa resultó muy polémico durante la administración de Álvaro Uribe, pues después se supo que el dinero había ido a parar a manos de familias millonarias.

El novio de Valerie regresó el dinero recibido, pero aún así se intenta acusarla de desvío de subsidios.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/761552.html

martes, 22 de marzo de 2011

LA REINA VIEJA. EL PRECIO DE LA BELLEZA PARA UNA COLOMBIANA


Embajadora por vocación. Cuando estudiaba en Canadá fue miembro del Ballet Folclórico Colombiano durante cinco años. Foto: Gerardo Gómez/11.
Embajadora por vocación. Cuando estudiaba en Canadá fue miembro del Ballet Folclórico Colombiano durante cinco años. Foto: Gerardo Gómez/11.


La virreina nacional de belleza, Lizeth Carolina González, no podrá representar al país en Miss Internacional porque, según las reglas del concurso, a sus 24 años sobrepasa la edad para participar.
Ya habían pasado un par de meses desde que Lizeth Carolina González, Señorita Magdalena, había sido elegida como Virreina Nacional de Belleza en Cartagena. Según los planes, le correspondía representar a Colombia en el concurso Miss Internacional, que tendrá lugar el próximo mes de octubre en China. Por simple curiosidad, a su padre Freddy González se le ocurrió investigar en Internet sobre el evento y encontró una página de Wikipedia en la que decía que la edad límite de las concursantes es de 24 años.

“Mi papá me contó sobre su ‘descubrimiento’, pero yo no le hice mucho caso. Le recordé que a veces en la Red hay datos imprecisos. Sin embargo, me quedé con la duda y acudí a las directivas del Concurso Nacional de Belleza. Ellos se encargaron de hablar directamente con los organizadores y confirmaron el reglamento. La edad límite para participar es 24 años y yo cumplo 25 en agosto, dos meses antes del certamen. No lo puedo negar, me puse muy triste, pero no había nada que hacer. No me sentí molesta, pero sí me causó curiosidad que varíen tanto las normas de un evento a otro. En Miss Universo, por ejemplo, las candidatas pueden tener hasta 27 años”, cuenta Lizeth Carolina.

Su posición la comparte el mismo Raimundo Angulo, presidente del Concurso Nacional de Belleza, quien considera que el tema de la edad de las reinas debería unificarse en todo el mundo. “Sería muy bueno que todos los concursos tuviesen el mismo límite de edad, facilitaría mucho las cosas y evitaría estos cambios de última hora. Personalmente, quiero proponer el tema para que sea tenido en cuenta en todos los eventos de belleza”.

“Son cosas que pasan, hay que acostumbrarse a que a veces no todo sale como uno quisiera, pero no por eso debe frustrarse, ni dejar que se cierren todas las puertas”, dice la Virreina con una gran sonrisa y una madurez evidente, que le llegó muy temprano en la vida, cuando apenas tenía 18 años y decidió dejar su querida Santa Marta para irse a vivir a Canadá y estudiar Ciencias Políticas en Montreal.

Esa posición de “al mal tiempo, buena cara” terminó por hacer funcionar la ley de la compensación, y las directivas del Concurso Nacional de Belleza decidieron que Lizeth debía participar en el Concurso Top Model of the World, que se llevará a cabo en Dusseldorf, Alemania, el próximo 16 de marzo. “¡Eso es ya!”, exclama Lizeth Carolina, quien tuvo que darle un giro inesperado a la preparación que venía siguiendo. “Se trata de un concurso más de modelaje que un reinado convencional. Aquí tienen en cuenta temas como si eres o no fotogénica o el hecho de tener una imagen más comercial y versátil”.

Sin embargo, asegura que se siente lista, pues el ‘trote’ de ser Virreina Nacional de Belleza ha sido su mejor escuela. “Al día siguiente de la coronación en Cartagena, la Señorita Colombia y las cuatro finalistas empezamos una gira por todo el país. En cada ciudad o pueblo al que vamos, tenemos ya una agenda preparada: desfiles, visitas y ruedas de prensa. Aprendimos a ser mucho más puntuales, a maquillarnos, a organizar el vestuario, a estar bien informadas y siempre listas, y a llevar con mucho orgullo el título de cada una”.

Sobre el tema de las mujeres y la edad, Lizeth dice que no juzga a aquellas que no quieren decir cuántos años tienen. “Es una decisión personal. Hay quienes incluso se restan años para ‘verse’ más jóvenes, pero lo cierto es que la juventud es algo que se proyecta. Yo por ejemplo, voy a cumplir 25 y cada vez me acerco más a los 30. Es un tema que no me trasnocha. Por dentro me siento con la misma energía de siempre y con ganas de hacer muchas cosas”.

Cuando termine su periodo como Virreina, espera seguir estudiando, pero también incursionar en política, “me he sentido muy identificada con las necesidades de la gente en los departamentos que hemos visitado y me emociona pensar en todas las formas que existen para mejorar sus condiciones de vida”.

Las reinas veteranas

El tema de la edad de las reinas ha sonado mucho este año por cuenta de dos candidatas a Miss Universo. En primer lugar, los medios y algunos ‘reinólogos’ aseguran que miss Venezuela, Vanessa Gonçalves, de 25 años, se ve mayor comparada con otras candidatas.

Por otra parte, miss Bolivia, Olivia Pinheiro, fue investigada porque había dudas sobre su verdadera edad. Había presentado documentos en los que figuraba con 24 años, cuando en realidad tenía 27. La polémica duró varios meses y finalmente la candidata optó por presentar su renuncia al concurso.
 
http://www.jetset.com.co/noticias-que-pasa-con-noticas-chismes-del-jetset-nacional-e-internacional/reina-vieja/3109.aspx

domingo, 20 de marzo de 2011

Señorita Colombia se prepara para Miss Universo


Señorita Colombia se prepara para Miss Universo


Colprensa | 20 de marzo de 2011

Image
En esta ocasión con la convicción de conocer sobre el Festival Nacional de la Música Colombiana, en sus Bodas de Plata.
Esta palmireña, que viene desarrollando una apretada agenda, de actividades propias del concurso y apoyando iniciativas en pro de sostener las tradiciones culturales del pueblo colombiano, aseguró que el tamal tolimense es su “mejor amigo”.

Según ella, ni siquiera tener perfectas sus medidas de reina le impide de vez en cuando dejarse tentar por este plato tradicional, que consume desde muy pequeña, cuando visitaba a unos familiares, residentes en Espinal, y quienes la traían a Ibagué los días de fiestas.

ESPALDARAZO AL FESTIVAL MUSICAL


Robayo Vargas manifestó su complacencia de presenciar, por lo menos unas horas, el Festival de Música Colombiana, del que dijo “representa un inmenso legado que debemos preservar y disfrutar”.

Agregó que es un certamen muy importante para Colombia, un país que tiene unas subriquezas por ese folclor y talento.

Luego de permanecer por varios minutos en las instalaciones de la Fundación Musical, escuchando algunos acordes y probando las viandas locales, la Señorita Colombia, luciendo un bello traje púrpura, se desplazó hasta la plazoleta Darío Echandía, donde no ocultó su emoción por el cálido recibimiento de los niños de los Jardines Musicales para la Convivencia.

En horas de la tarde, la beldad nacional concluyó su visita en la institución insignia del Departamento, el Conservatorio del Tolima, “epicentro de la identidad cultural de esta tierra”, según expresó.

¿Ya empezó su preparación para Miss Universo?

Claro que sí, para hacer la mejor representación en Sao Pablo. Estoy muy motivada, comprometida e inyectándole todo el amor para recibir los mejores resultados.

¿En qué consiste?

Es muy rigurosa; hay todo un grupo de profesionales trabajando conmigo, en pasarela, maquillaje, entre otros.

¿Quién será el encargado de diseñar su ajuar?

Aún no sé, pero creo que luciré los atuendos de muchos, porque Colombia tiene diseñadores muy talentosos.

¿En el juego de la vida cuál ha sido su mejor carta?

La mejor fue volver al reinado. En 2009 participé y no pude completar mi ciclo y decidí volver en 2010. Lo pensé muchísimo, pero fue la mejor decisión.

¿Qué ha sido lo más difícil de ser reina?

Nada. Realmente la experiencia es muy linda, ha enriquecido mi espíritu y mente. ¡Todo es inolvidable!.
 
¿Qué opina de las cirugías?

Todo lo que sea para que un ser humano esté conforme y se sienta seguro para enfrentarse al mundo, es bienvenido.

¿Está enamorada?

No de alguien en especial, pero sí de Colombia; soy la novia del país en este momento.

¿Entonces cómo la conquistan?

Siendo sinceros; yo trato de hacer lo que quiero que hagan conmigo, por eso soy muy transparente y sincera en todas mis acciones.

¿Cuáles son las razones de su soltería?

Porque no ha aparecido el hombre, e igualmente porque estoy dedicada a otras cosas, concentrada en el reinado; es decir, no hay tiempo para dedicar a una relación como debe ser, entonces para qué hacer cosas a medias, mejor hacer sólo una, pero bien.

- ¿Un sitio que desee conocer?

“Del mundo, Dubái, por su moderna megainfraestructura, y de Colombia, Amazonas, por sus selvas vírgenes”.

- ¿Cinco palabras que la identifican?

“Perseverancia, dedicación, disciplina, constancia y fe”.
 

lunes, 7 de febrero de 2011

MISS COLOMBIA LLEGA AL CARNAVAL DE BARRANQUILLA


Miss Colombia: “Jamás posaría desnuda, en eso sí soy muy retraída

“Jamás posaría desnuda, en eso sí soy muy retraída”

Por Zoraida Noriega C.

Catalina Robayo durante la visita que hizo ayer a EL HERALDO apenas llegó a Barranquilla.
En la primera visita que hizo ayer a Barranquilla Catalina Robayo Vargas, la mujer más bella de Colombia, quedó encantada con el calor, el sol, pero sobre todo con la alegría de la gente de esta ciudad. “Me siento como en mi tierra. Aquí todos tienen un swing impresionante. He venido con las mejores referencias del Carnaval, sé que es una de las fiestas más importantes del país y donde hay cantidad de grupos muy representativos”.
Dijo que entre las cosas que más le han llamado la atención es que “aquí las niñas no sueñan tanto con ser reinas de belleza, sino reina del Carnaval por esa fuerza que tiene esta fiesta. Es un sueño muy bonito porque es de su tierra”.

“Soy una reina pachanguerísima. Me encanta el baile, en especial la salsa, como buena caleña, es el ritmo que más domino. Pero le jalo a todo”, comentó la Señorita Colombia, quien prefiere que la llamen Catalina y no María Catalina, porque así le dice su mamá solamente cuando la regaña.

En Bogotá, donde actualmente vive por sus compromisos con el reinado, antes de venir aquí un amigo barranquillero le enseñó cómo se baila el Garabato “para responder bien en el desfile” del Country Club, en el que participó anoche.

En la actualidad la Reina luce más delgada que cuando fue elegida en noviembre soberana de la belleza, y se prepara a conciencia para representar al país en Brasil, donde tendrá lugar este año el Miss Universo.

Asegura que al certamen internacional va dispuesta a la conquista. No habla inglés, pero afirma que al país carioca llegará dominando el idioma, que aprenderá a bailar samba para deslumbrar a los brasileños y que se está preparando psicológicamente y emocionalmente para ganar.

Y seguramente lo logrará. Su perseverancia, que demostró en 2009 cuando decidió quedarse en el reinado al ser desplazada por su coterránea Diana Salgado a través de una tutela, ha sido una constante en su vida.

“Fue un ciclo que se cerró en mi vida. Haber salido ese año del concurso, siempre pensé que había una razón de ser. Me sirvió para madurar”.

“Uno tiene que ser muy leal con lo que uno piensa y siente. Y todo eso tiene que expresarlo, no acondicionarse con lo que uno debe hacer, sino con lo que uno es por esencia. Siempre lucho por lograr lo que quiero, por causas justas y que tienen un fin positivo para mí”.

En cuanto a su carrera de abogacía, de la cual le faltan tres semestres para graduarse, contó que “es otro ciclo que tengo que cerrar en mi vida. De la rama del Derecho me gusta el financiero. Creo que que me voy a encaminar por ahí”.

“Dentro de algunos años ya con mi carrera no sé si estaré ejerciendo. Pero estoy abierta a todas las propuestas porque uno debe escoger lo que mejor le convenga. No puedo decir desde ahora si solamente me voy a dedicar a la abogacía. Estoy segura de que lo que haga lo voy a hacer con el mayor compromiso, ojalá casada, con hijos, y con la gente que quiero”.

Descarta, por ahora, trabajar en la televisión, pero fue enfática en afirmar que lo que menos haría en la vida sería posar desnuda para una revista como lo han hecho otras miss como Alicia Machado, por ejemplo. “Eso sí que no lo haré. Ni siquiera porque lo veo como algo mal hecho. Sencillamente porque en eso sí soy muy retraída. No va con mi personalidad”. 

Fuente: Diario El Heraldo, Barraquilla, 06.feb.11

jueves, 18 de noviembre de 2010

Elección de Miss Colombia siembra acusaciones de fraude

Elección de Miss Colombia siembra acusaciones de fraude

Texto: Agencias
En la más reciente edición de Miss Colombia acaba de estallar una polémica, pues la ganadora no fue la favorita del público, sino la representante del Valle, Catalina Robayo, de quien no se pensaba llegaría ni a semifinales.


Tras el triunfo de Robayo varios medios de comunicación y el público en general pusieron una vez más en duda la legitimidad del Concurso Nacional de Belleza, al que por años han acusado de ser un evento clasista y elitista, pero en opinión de expertos en belleza este año su manera de actuar no fue la correcta.


Se habla de que pudo haberse tratado de un premio para evitar una demanda ya que la nueva Señorita Colombia había participado el año pasado por su departamento luego de que el concurso le pidiera a la reina original, Diana Salgado, que renunciara por tener un trasero demasiado grande.


Días después, Salgado denunció al concurso y a través de una orden legal logró que un juez la regresara al reinado causando el enojo de la organización del evento que tratando de evitar más asuntos legales le pidió a la hoy Señorita Colombia que se retirara y que participara como invitada especial en todos sus eventos, además de ofrecerle regresar este año. Ella aceptó y hoy es la reina.


"Se comentan muchas cosas, entre ellas ese tema, y comprobarlo es casi difícil. Lo raro es que nunca se habló de Valle como favorita y hay un desconcierto generalizado entre toda la gente", aseguró la comentarista Ángela Posada en la emisora de radio La W.


Juan Carlos Sierra, de Múnera Eastman Radio, también puso en duda la legitimidad de la elección.


"Yo creo que esa tranquilidad de ella tan pasmosa era porque sabía que iba a ganar y el hecho de no haber demandado le pudo haber ayudado", comentó.


Zoraida Noriega, experta en reinas de belleza, culpó directamente al director del concurso, Raimundo Angulo, a quien definió como el padrino de su triunfo.


"Por algo ella se quedó aquí, eso fue una especie de premio para ella. Fue un año en el que pudo ir a todos los eventos, una escuela para ella. Además tenía un padrino cheverísimo [muy bueno] que es Raimundo Angulo, quien le permitió todo eso".


Y tratando de mantener la calma, la Señorita Colombia, quien cursa octavo semestre de derecho, no solo negó las acusaciones sino que las consideró un irrespeto.


"Me parece bastante ofensivo pensar que el concurso se puede prestar para regalar una corona o simplemente para resarcir un daño causado", declaró a los periodistas la joven de 21 años. "Llegué al concurso en igualdad de condiciones que mis 23 compañeras a hacer el mismo trabajo y a trabajar para gana pero la corona no me la regalaron”.

http://www.panorama.com.ve/18-11-2010/avances/miss-colombia.html

Mi opinión sobre el Miss Colombia.

Hace días me están preguntando mi opinión acerca de la nueva Srta Colombia. Estaba esperando ver mas fotos de ella y escucharla hablar.

Si bien es cierto que ella no cuenta con la belleza que los seguidores consideramos "propia" para un concurso, ella es la típica candidata a la que le tengo miedo.

Siempre las llamo  ALICIA MACHADO. Son mujeres que saben que van con desventaja proque la gente "no le ven potencial" y son las que le ponen el doble de energía y carisma a su participación. Cuando gabó Alicia, esa noche del Miss Venezuela, recuerdo que la gente decía que no entendía como esa enana fea había ganado, y el tiempo puso todo en su lugar.

La Srta Colombia tiene un color de piel extraordinario, cabello abundante y mucha proyección en el escenario que la pueden ayudar a meterse en el TOP 15 del MISS UNIVERSO. Ojala se opere la nariz y la gente encargada de su preparación le busque un look mas moderno que la ayude a resaltar.

Esperemos 6 meses y veamos como evoluciona y que cambios nos presenta. Ella está en STAND BY.. pero no me disgusta del todo..