martes, 27 de abril de 2010

ENTREVISTA Y VIDEO DEL MISTER VENEZUELA JOSE MANUEL FLORES

FOTOS Y VIDEOS DE EL UMIVERSAL.COM












José Manuel se siente privilegiado de haber sido designado como Mister Venezuela (Vicente Correale/El Universal)




Yolimer Obelmejías Valdez
EL UNIVERSAL

02:11
PM Caracas.- Con sólo dos años de experiencia en el mundo del modelaje José Manuel Flores se siente muy afortunado. Este año fue electo Mister Venezuela 2010 y tuvo una participación destacada en el Mister Mundo que se celebró el pasado 27 de marzo en Corea, certamen en el que logró colarse entre los 15 semifinalistas. 


Venezuela no participaba en este tipo de concursos desde hace cuatro años, cuando asistió en representación del pabellón criollo, el modelo y actor Vito Ernesto Gasparrini. 

Con 1,95 cmts y 95 kilos, José Manuel se hizo camino entre 74 representantes de diferentes países y junto a los representantes de Brasil (Jonas Sulzbach) y México (Álvaro Álvarez) formó parte del grupo de tres latinos que figuraron en el cuadro final. El irlandés Kamal Ibrahim se alzó como el gran ganador de la competencia. 

En las semanas anteriores a su viaje a Corea, donde las actividades previas al Mister Mundo se realizaron desde el 12 de marzo, el joven modelo se preparó arduamente. "Mi entrenamiento fue bastante duro, llevé a cabo una dieta estricta y tuve que ser bien disciplinado", comentó. 

"Mi rutina consistía en entrenar diariamente y la dieta no excluía todos los carbohidratos, más bien, era balanceada, no podía comer las cosas que sabía podían ser dañinas, poca cantidad de azucares, tampoco era nada del otro mundo, no fue un super sacrificio", confesó Flores. 

Sobre los resultados finales del concurso admite que le hubiese gustado alcanzar una posición más alta, sin embargo, no se muestra inconforme con el lugar que obtuvo. 

"Me fue muy bien. No tuve los resultados que esperaba, pero igual pa´ lante. La Quinta (Miss Venezuela) me apoyó bastante, mi manager, mi novia, mi familia, todos mis amigos me apoyaron muchísimo. Estoy muy agradecido por la ayuda que me dieron todos los diseñadores aquí en Venezuela y ahora lo que quiero es seguir incursionando en el medio venezolano y, tal vez, en el internacional", expresó. 

Durante los 15 días anteriores a la noche final del Mister Mundo, los aspirantes a la banda del hombre más atractivo del globo terráqueo participaron en diferentes actividades. 

"Fuimos a varios lugares turísticos, hicimos fotos, un desfile de modas para el diseñador más importante de Corea, Andre Kim y fue espectacular, la verdad usé ropa que jamás imaginé que llevaría puesta, me puse un traje de 20 kilos, fue asombroso". 

"También hicimos actividades deportivas en la playa, jugamos paintball, montamos motos cuatro ruedas, prácticamente aquello parecía un entrenamiento militar con todas las cosas que hacíamos, pero bien agradable, bien chévere, todos los compañeros teníamos una muy buena disposición", aseguró. 

Sobre su designación como Mister Venezuela, después de que no se realizara el concurso durante cuatro años cuenta "me sentí privilegiado de tener tanta responsabilidad, aquí se le presta tanta importancia a esto y me pareció un honor que me hayan escogido entre tanto talento que hay en Venezuela. Di lo mejor de mi y me siento muy cómodo con eso; tal vez no tan feliz con los resultados como lo pudiera estar si me hubiese ido como le fue a Sandro Finoglio, pero, estoy feliz y no dejé nada allá, todo lo di". 

Y aunque pone mucho esfuerzo en su preparación física y dedicación en su carrera como modelo, Flores no baja la guardia en lo que a su vida académica se refiere. "Estudio en la Universidad Metropolitana, ya culminé mis estudios de Administración de Empresas mención Banca y Finanzas. Ahora estoy estudiando Economía Empresarial y también estoy haciendo un Diplomado en Globalización y Mercadeo". 

Al ser consultado sobre cómo compaginará el modelaje con sus carreras, argumenta "a mí no me parece que estos oficios sean antagónicos, yo trato de aplicar los conocimientos que tengo a, tal vez, una oportunidad de negocio que surja y, en un futuro, pueda surgir que yo monte una Academia de Modelaje, haga un programa para modelos internacionales o le lleve las finanzas a una superagencia de modelaje en Nueva York. Ya que tengo la experiencia de los dos mundos, todo depende cómo se desarrolla eso". 

Haciendo proyecciones a futuro, José Manuel se visualiza conduciendo un programa de televisión no interpretando a un galán en una telenovela rosa. "Yo respeto bastante lo que es la actuación, pero siento que no es para mi, sentiría más cómodo animando algo, en contacto más directo con el público y, por supuesto, también me llama mucho la atención el modelaje internacional".


No hay comentarios:

Publicar un comentario